
La esquina de San Juan y Boedo, es un lugar tradicional e
histórico de la ciudad de Buenos Aires. Allí se construyó un bar en el año 1927,
que se convirtió posteriormente en un símbolo de la cultura urbana de la década
del cuarenta.
Por sus tablas pasaron músicos que hicieron que el tango,
tuviese un cariz artístico, y a su vez una forma de arte representativo de la ciudad.
Actualmente, esta esquina se ha transformado en una importante atracción turística, con una base
histórica y el dinamismo entrañable de ese malavaje, que renace en el compás
del 2 x 4.
La obra de reciclaje la llevo a cabo el arquitecto Carlos
Liuzzi, para que vuelva a ser utilizado
como un punto de interés y de encuentro. De esta forma se brega por la preservación de las fachadas
originales. Su reapertura implicó un acontecimiento que llegó muy hondo a todos
los amantes de la música ciudadana.
FUENTE DE LA INFO: http://www.esquinahomeromanzi.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario